
Historias
Cada paso en este camino ha dejado una huella, un encuentro, una decisión difícil o un gesto que vale la pena contar. En este espacio compartire algunas historias reales, vividas en terreno y durante los años, que reflejan lo que creo, lo que defiendo y lo que sueño para nuestra región y país.

Evelyn Matthei y la Gobernación Regional de O´Higgins.
El año 2024 marcó un punto clave en mi historia política. Renovación Nacional, mi partido, me pidió asumir un enorme desafío: enfrentar la candidatura a gobernador regional de O’Higgins. Esta nominación fue respaldada con una amplia mayoría por el Consejo Regional de RN O’Higgins y, más tarde, ratificada por el Consejo General del partido, el máximo órgano de decisión de nuestra colectividad.
Sin embargo, por distintas circunstancias, se generó un cambio en la definición luego de ese consejo. Conversé en ese momento con el presidente del partido y comprendí que ChileVamos optaría por una nueva carta para representar a la coalición: Rebeca Cofré. Desde entonces, me puse a disposición de ella y de nuestro proyecto colectivo, apoyándola lealmente.
En ese contexto, durante la visita de Evelyn Matthei a la Región de O’Higgins —en plena campaña de gobernadores, alcaldes, consejeros regionales y concejales— ocurrieron dos momentos claves.
El primero fue en Coinco, la primera parada de la jornada. La esperábamos con un desayuno en el histórico restaurante Voy y Vuelvo. Apenas Evelyn bajó de su auto, su primera pregunta fue:
“¿Dónde está Víctor Blanco? Búsquenlo por favor.”
Carlos Muñoz, entonces candidato a alcalde, me alertó de inmediato. Me acerqué a Evelyn, quien, al verme, me abrazó cálidamente. Me dio las gracias con emoción y me dedicó algunas palabras que quedarán guardadas entre nosotros.
El segundo momento se vivió en Rancagua, frente a unas 800 personas en el Hotel Diego de Almagro. Estaban todas las autoridades regionales, además de candidatas y candidatos de toda la región. En medio de su discurso, Evelyn tomó un instante para decir:
“Les quiero señalar que el presidente regional Víctor Blanco representa lo que todos esperamos de nuestros militantes. Él quería ser candidato a gobernador y tenía títulos para serlo. Finalmente se decidió otra cosa y Rebeca es nuestra candidata. ¿Se picó él? ¿Tiró el mantel? ¿Dijo que aquí eran todos unos traidores? Noooo. Está aquí, ayudando a la Rebeca, se puso a disposición de nuestro proyecto. Ese es el tipo de militantes que necesitamos en la derecha.”
Ese instante me marcó profundamente. No solo por el reconocimiento público, sino porque reafirmó que actuar con principios, lealtad y convicción vale la pena.
Desde entonces, con Evelyn Matthei mantenemos no solo una excelente relación política, sino también un vínculo de cariño y respeto mutuo. Fue ella, además, la primera persona que me llamó cuando todo esto ocurrió. Y esas cosas no se olvidan.

4 AM por O’Higgins
En medio del estallido social, cuando la tensión era alta y muchos espacios históricos se vieron afectados, con un grupo de jóvenes de toda la centroderecha regional nos reunimos con el propósito de devolverle la dignidad al monumento de Bernardo O’Higgins, símbolo de nuestra historia y orgullo de la Plaza de Los Héroes.
Al ver su estado de deterioro y daño, decidimos colocar nuestro grano de arena. A las 4 de la madrugada, en medio del silencio y la incertidumbre de esos días, salimos a limpiarlo y restaurarlo dentro de nuestras posibilidades. Lo hicimos por respeto, por memoria, y porque creemos firmemente en que la violencia nunca fue el camino.
Fue una acción sencilla, pero con mucho sentido: no podíamos quedarnos de brazos cruzados mientras los símbolos de nuestra identidad eran vulnerados. En tiempos difíciles, responder con convicción es un deber.