El avance de la delincuencia en O’Higgins: un llamado urgente a la acción.

La violencia y el crimen han dejado de ser problemas exclusivos de las grandes ciudades. En la Región de O’Higgins, la inseguridad ha avanzado con una brutalidad alarmante, golpeando a nuestras familias, nuestros trabajadores y la tranquilidad de nuestra tierra. Hoy, los delitos son más complejos, evidentemente organizados y con un nivel de violencia inédito en nuestra historia reciente.

El caso del matrimonio González-Callejas, brutalmente asesinados en Graneros, estremece a nuestra comunidad y evidencia la indefensión en la que se encuentran muchas familias. No es un hecho aislado: el “tour delictual” que azota a colegios en comunas como Quinta de Tilcoco y Rengo, el secuestro del empresario rancagüino Rudy Basualdo Cubillos, y el asesinato de dos agricultores malloinos, Francisco Mora y Raúl Cid, que fueron seguidos desde Lo Valledor hasta nuestra región, son muestra de un crimen cada vez más impune.

El asesinato en plena Ruta 5 Sur a la altura de Mostazal, donde un empresario fue acribillado desde una motocicleta en movimiento, reflejó el alto grado de planificación de los delincuentes. No podemos olvidar el violento atraco a la empresa Brinks en agosto de 2024, donde los antisociales utilizaron autos incendiados para distraer a Carabineros y lograron llevarse un botín de más de 12 mil millones de pesos. Estos hechos, junto con los recientes hallazgos de cuerpos baleados en Chancón y Pelequén, demuestran que la inseguridad ha llegado a niveles intolerables.

El gobierno no puede seguir ignorando la urgencia de reforzar a Carabineros y dotarlos de mayores herramientas. Si bien la inversión es importante, también se debe construir un relato potente de tolerancia cero al delito; es la única forma de enfrentar la delincuencia. Es inaceptable que la impunidad siga ganando terreno mientras las familias de O’Higgins viven con miedo. Se requieren medidas concretas: mayor presencia policial (nuestra región está por debajo del promedio nacional en un 20%, siendo el caso de Graneros ampliamente reconocido), mayor estrategia de prevención y una política de seguridad que devuelva la tranquilidad a nuestra región. Hoy se cuenta con tecnologías que se están aplicando en comunas como Quinta de Tilcoco, proveyendo de pórticos de acceso a la comuna. Debemos contar con esta tecnología a nivel regional y comunal de manera urgente. Se debe reforzar la legislación y terminar con la puerta giratoria. Finalmente, es imprescindible reubicar las cárceles fuera de las zonas pobladas y localizarlas en lugares aislados.

No podemos permitir que la delincuencia se instale como un flagelo permanente en nuestra tierra. O’Higgins merece vivir en paz, y es deber de las autoridades actuar con decisión antes de que sea demasiado tarde y que venga la siguiente noticia que nos estremezca.

Victor Blanco Cruz

Anterior
Anterior

Una nueva etapa: avanzar con claridad y convicción.