98 años de Carabineros: proteger a quienes nos protegen.

Hoy, Carabineros de Chile cumple 98 años al servicio de nuestra patria. No es solo una fecha en el calendario: es el recordatorio de una institución que, día tras día, arriesga su vida por cada uno de nosotros.

En un país donde hablar de seguridad muchas veces se vuelve ideológico, es fundamental volver a lo esencial: nuestros carabineros son hombres y mujeres de carne y hueso, con familias, sueños y vocación de servicio. Son más de 60.000 los que hoy visten el verde uniforme, protegiendo nuestras ciudades, nuestros campos y nuestras fronteras.

No podemos olvidar a quienes dieron su vida cumpliendo su deber. El cabo Daniel Palma, oriundo de Rancagua; el cabo Eugenio Nain; el sargento David Retamal; y la sargento Rita Olivares, son nombres que hoy resuenan en el alma de Chile. No son estadísticas: son héroes.

Hoy más que nunca, debemos preguntarnos como sociedad: ¿Estamos respaldando como corresponde a quienes nos protegen? ¿Les estamos dando las herramientas, el financiamiento, la tecnología y el apoyo político que necesitan?

Desde Renovación Nacional, como joven político de centro derecha, reafirmo el compromiso de trabajar por leyes más firmes, por recursos dignos y por una cultura que vuelva a valorar la autoridad legítima y el orden democrático.

Chile necesita más que discursos: necesita acción. Necesitamos estar del lado correcto de la historia. Y eso significa estar del lado de Carabineros.

A ellos, a sus familias, a cada carabinero y carabinera de Chile, hoy les decimos: gracias. Gracias por no rendirse, gracias por su sacrificio, gracias por su amor por esta tierra.

Por su historia, por su presente y por nuestro futuro, ¡hoy más que nunca, protejamos a quienes nos protegen!

Anterior
Anterior

Conectividad rural: deudas y desafíos con nuestras localidades de O’Higgins

Siguiente
Siguiente

Leer no es un lujo: es una urgencia cultural y política.